Cada cuanto tiempo deberias visitar al dentista

¿Cada cuánto tiempo deberías visitar al dentista?

Publicado por Dr Javier: mayo 16, 2023

Ultima actualización de este artículo: Hace 6 horas por Dr Javier

¿Cuándo fue la última vez que acudiste a una revisión bucodental? Muchas personas no recuerdan la respuesta a esta pregunta y hay quienes pasan años sin ir a un consultorio odontológico. Aquí te contamos cada cuánto tiempo deberías visitar al dentista, ya que hacerlo es fundamental para tener una buena salud bucal y general.

¿Por qué es importante ir al dentista?

Si quieres mantener tu boca saludable es preciso que vayas al dentista con regularidad. La prevención es fundamental para cuidar tus dientes y encías, por el hecho de que permite evitar que una situación simple se convierta en un problema más grave.

Las visitas preventivas al dentista ayudan a detectar caries a tiempo. Estas lesiones son difíciles de descubrir por tu cuenta, pero un especialista cuenta con el equipo para revisar toda tu boca.

Junto a la caries, los problemas de las encías están entre los más comunes. Ir al dentista también permitirá detectarlos a tiempo. Las enfermedades de las encías pueden llevar a perder el diente, por lo que es clave su tratamiento temprano para evitar su avance.

En general, es un error esperar a que aparezca algún síntoma como dolor o sangrado de encías para acudir al especialista. En cualquier caso, hay que recordar que el hecho de que no sientas dolor, no significa que no tengas ningún problema.

Otras razones para visitar al dentista son revisar las obturaciones e incrustaciones dentales y tratar problemas de mal aliento. Pero estos no son los únicos motivos. Los dentistas también son capaces de detectar síntomas de cáncer oral.

Además, la salud bucodental es un reflejo de la salud general de nuestro cuerpo. Por tanto, al ir al dentista estás cuidando también tu salud general.

¿Cada cuánto tiempo deberías visitar al dentista?

Hay dos factores relevantes para mantener los dientes y la boca sana. El primero es llevar un régimen de higiene dental adecuado y, el segundo, es visitar al dentista con regularidad.

Las revisiones periódicas son claves para detectar a tiempo si hay algún problema bucodental. Y, si lo hay, permiten actuar rápido para solucionarlo en lugar de hacerlo cuando empeora.

Aunque tengas una excelente higiene bucal en casa es preciso visitar al dentista porque hay áreas de la boca que son difíciles de acceder con el cepillo o el hilo dental. Además, hay lesiones que no se notan a simple vista y no muestran ningún síntoma hasta que ya es grave.

Cuando un paciente pregunta “¿cuántas veces al año debo ir al dentista?» la respuesta más simple es, al menos, una vez. Sin embargo, hay personas que deben acudir con más frecuencia; por ejemplo, si tienen antecedentes de alguna patología.

Aquí te damos una guía breve sobre frecuencia de las visitas al dentista según la edad en diferentes casos:

Niño y adolescentes

Los niños deben al menos anualmente al dentista, aunque lo ideal sería que vayan cada seis meses a una revisión. Si han tenido caries en el pasado, es conveniente aumentar la frecuencia a cuatro meses. La cantidad de dulces que comen los pequeños les hace más propensos a las lesiones. Además, no siempre cuidan su higiene dental como deberían.

Los adolescentes, entre 13 y 18 años, deberían ir regularmente al odontólogo, cada 6 meses, para ver si tienen caries, revisar la erupción de las muelas de juicio y si es necesario hacerse tratamientos ortodónticos. Y, si están en tratamiento de ortodoncia, deben asistir con mayor frecuencia.

Adultos

En el caso de los adultos, también deberían ir una vez cada seis meses. Si tienen una buena salud bucodental es probable que sea suficiente ir una vez al año. Pero si han sufrido de caries o enfermedades de las encías, hay que aumentar la frecuencia de las visitas.

Las personas con ortodoncia también deben acudir al profesional que los atiende con regularidad. Será el mismo ortodoncista quien les indique la frecuencia de las visitas. Aunque, por lo general, las revisiones son cada cuatro u ocho semanas. Si surge algún problema con la ortodoncia, es probable que deban ir antes de la cita.

Individuos con factores de riesgo adicionales

La persona con factores de riesgos adicionales deben ir aún con más frecuencia al dentista, ya que es más probable que tengan problemas orales.

Estas personas son los fumadores, embarazada, personas con cáncer, pacientes con VIH/SIDA, quiénes tengan un sistema inmunológico débil, quienes sufren de boca seca y los adultos mayores.

Más allá de que sientas que tu salud oral está bien, es importante que acudas a un dentista con regularidad. La meta general es que cayas al mnos una vez al año.

¿Qué esperar de la visita anual al dentista?

Durante la consulta, el dentista hará una revisión general para detectar si existe alguna patología, como caries. Si encuentra algún problema le indicará al paciente cómo hay que proceder y cuál es el tratamiento adecuado.

En esta visita también se puede hacer una limpieza bucal profesional. Este procedimiento se debe realizar al menos una vez al año para eliminar la placa dental.

De acuerdo a los resultados de la visita, el mismo profesional indicará cada cuánto tiempo se visita al dentista. La frecuencia que recomiende dependerá de si encuentra algún problema bucodental, la higiene del paciente, hábitos alimenticios, entre otros.

Beneficios de las limpiezas dentales profesionales​

Durante las visitas regulares al dentista, el odontólogo te realizará una limpieza dental, la cual tiene un gran número de beneficios, entre ellos.

Eliminación de placa y sarro

La eliminación de la placa y el sarro puede prevenir el mal aliento. Las limpiezas dentales de rutina ayudarán a mantener a raya la halitosis quitando los microbios dañinos de la superficie de tus dientes.

Prevención de caries y enfermedades periodontales

Al eliminar la placa y el sarro de los dientes también se reducen los riesgos de afecciones orales serias, como caries y enfermedades de las encías.

Incluso, puedes prevenir enfermedades en el resto del cuerpo que están ligadas a la salud bucal, como padecimientos del corazón y demencia.

Ahorro

El cuidado dental preventivo, que incluye las limpiezas dentales, ayuda a frenar problemas bucales antes de que empiecen. Lo que te puede ahorrar mucho dinero, pero también tiempo y preocupaciones.

visitas al dentista

¿Cuándo se debe visitar al odontólogo?

Como paciente debes tener claro cuándo ir al dentista. Mencionamos que la frecuencia mínima debe ser cada seis meses. No obstante, hay situaciones que obligan a pedir una cita antes de lo esperado.

Por ejemplo, cuando se presenta algún dolor en los dientes, lo que puede significar una caries u otro tipo de infección. Si usas prótesis dental o te han hecho alguna incrustación es importante revisar su estado o acudir en caso de que provoquen molestias.

También cuando aparecen llagas en la boca, manchas blancas, enrojecimiento y ardor es preciso ir al dentista. Estos síntomas pueden ser señal de que el paciente sufre de candidiasis oral.

Por último, si estás bajo un tratamiento médico que pueda afectar la salud bucodental, como las quimioterapias, pide una cita con tu dentista de confianza. Si necesitas un odontólogo en Salamanca, contáctanos.

¿Qué pasa si no visito al dentista?

Omitir las visitas al dentista tiene una serie de riesgos para el paciente. Como explicamos antes, las revisiones periódicas ayudan a detectar patologías dentales a tiempo. Pero si no acudimos a las citas, cualquier problema simple que tengamos se puede convertir en una situación más grave.

Una caries, por ejemplo, en su etapa inicial se puede tratar con flúor o empaste. En cambio, si dejamos que avance, puede requerir una endodoncia e, incluso significar la pérdida de la pieza dental. A lo que hay que añadir el dolor que se produce cuando la lesión llega al nervio.

La gingivitis también se puede detectar en sus primeras etapas, antes de que se convierta en periodontitis. Esta infección también puede provocar la pérdida de dientes.

Hay personas reacias a ir al dentista. Los motivos son diversos, puede ser por miedo, falta de tiempo o poco interés. Sin embargo, hay que entender el porqué es importante ir al dentista. La razón principal es prevenir problemas de salud bucodental y, si hay alguna patología, tratarla en el momento oportuno.

Por último, es necesario acompañar las visitas al dentista con una higiene dental adecuada.

Tu profesional de confianza será quién te diga cada cuánto tiempo deberías visitar al dentista de acuerdo a tu situación. Recuerda que ir a tiempo te evitará muchos problemas.

Dr. Javier Urbina

Dr. Javier Urbina

Especialista en odontología e implantología, con años de experiencia en ambas ramas. También tiene formación en otros ámbitos, como la periodoncia.

Scroll al inicio