Publicado por Dr Javier: agosto 30, 2024
Tabla de contenido
ToggleUltima actualización de este artículo: Hace 4 semanas por Dr Javier
Para quienes han perdido piezas dentales o tienen ausencia de ellas, resulta importante recuperar la funcionalidad de su boca, en especial para comer y hablar. Así como también, volver a lucir una sonrisa hermosa y sana. Y esto es posible gracias a algunos tratamientos. Si estás considerando esta opción, sigue leyendo, explicaremos sobre los precios de prótesis dentales, lo que te permitirá tomar la mejor decisión.
Precios de las prótesis dentales
Antes de revisar los precios de las prótesis dentales, es esencial tener en cuenta, que los montos varían dependiendo de los factores que mencionaremos más adelante, y que no será igual para todos los pacientes. Por eso lo mejor es que consultes en nuestra clínica por un presupuesto personalizado.
Prótesis removibles
Una prótesis parcial removible puede costar entre 300 y 2500 euros. Si se trata de las fabricadas con acrílico, el precio puede variar entre 400 y 1200 euros. Mientras que una completa puede oscilar entre 800 y 3500 euros.
| Tipo | Precio mínimo | Precio máximo |
|---|---|---|
| Parcial removible | 300 € | 2500 € |
| Parcial acrílica | 400 € | 1200 € |
| Completa | 800 € | 3500 € |
Prótesis fijas
Una prótesis fija, como un puente dental, puede costar entre 800 y 3000 euros. Otra opción son las coronas dentales, cuyo precio puede variar entre 500 y 1500 euros.
| Tipo | Precio mínimo | Precio máximo |
|---|---|---|
| Puente dental | 800 € | 3000 € |
| Corona dental | 500 € | 1500 € |
Implantes dentales
Los implantes dentales, por su parte, son prótesis fijas que pueden reemplazar uno o más dientes faltantes o ausentes, y su precio puede variar desde 1000 hasta 2000 euros. En el caso de un implante dental con corona de titanio y cerámica, el precio oscila entre 600 y 1800 euros. Los implantes son el método más caro, pero el más duradero.
| Tipo | Precio mínimo | Precio máximo |
|---|---|---|
| Implante estándar | 1000 € | 2000 € |
| Implante con corona de titanio y cerámica | 600 € | 1800 € |
Prótesis híbridas / sobredentaduras
Cada arcada de una prótesis híbrida puede costar entre 7000 y 18 000 euros. En cuanto a la sobredentatura, que son un tipo de prótesis removible, el costo es menor y puede variar entre 5000 y 8000 euros por arcada.
| Tipo | Precio mínimo | Precio máximo |
|---|---|---|
| Prótesis híbrida (por arcada) | 7000 € | 18000 € |
| Sobredentadura (por arcada) | 5000 € | 8000 € |
Prótesis especiales sin ganchos
Una prótesis especial sin ganchos, puede utilizar diversas opciones de sujeción, por lo que el precio puede variar significativamente, unas parciales y flexibles pueden costar entre 300 y 700 euros, mientras que unas completas varían entre 700 y 1200 euros. Otros modelos, más complejos, pueden tener un precio entre 2000 y 8000 euros.
| Tipo | Precio mínimo | Precio máximo |
|---|---|---|
| Parcial flexible | 300 € | 700 € |
| Completa | 700 € | 1200 € |
| Modelos complejos | 2000 € | 8000 € |
Factores que influyen en el precio de las prótesis dentales
Hay distintos factores que afectan las prótesis dentales precios y costos:
- Materiales utilizados: Los materiales de fabricación de las prótesis dentales tienen un impacto directo en el costo. Estas pueden estar elaboradas de metales como el titanio, que es más económico; mientras que el circonio, luce muy natural, pero resulta más costoso. Las resinas, por su parte, ofrecen mayor estética y durabilidad que otros materiales, como el acrílico.
- Complejidad del procedimiento: El estado de salud bucal y la ubicación de la prótesis también afectan el precio. Para empezar las encías y mandíbula deben estar sanas y fuertes. En caso contrario, puede ser necesario realizar injertos óseos, o exodoncias, entre otros, lo cual implica gastos adicionales. De igual forma, hay que tener en cuenta, los implantes en zonas más visibles, como la parte frontal de la boca, requieren de un trabajo más preciso y personalizado por parte del especialista; por lo cual pueden ser más costosos.
- Número de dientes a reemplazar: El precio de sustituir uno o dos dientes no es igual a tener que restaurar toda la boca. La inversión en un implante para sustituir pocos dientes será menor, que sí requiere de varios implantes para soportar un puente o una dentadura postiza.
- Ubicación de la clínica dental: La clínica dental que se elija también afecta el precio a pagar por una prótesis dental. En las principales ciudades o centros más poblados, los servicios odontológicos suelen ser más costosos, ya que el costo de la vida y los gastos operativos, por lo general, son más elevados. A diferencia de las localidades más alejadas o zonas rurales, donde los servicios tienden a ser más económicos.
Aspectos adicionales que pueden encarecer la prótesis
- Suplementos, refuerzos y estructuras metálicas. Son componentes que incrementan la resistencia de la prótesis y requieren de un trabajo adicional al momento de la fabricación, por lo que eleva el precio.
- Sistemas de retención (locators, barras, ataches). Este tipo de elementos poseen alta tecnología y precisión, y permiten que la prótesis se fije mucho mejor, por lo que su uso, incrementa el precio.
- Reparaciones, ajustes y mantenimientos. Aunque están diseñados para ser duraderos, puede darse el caso de que el implante sufra daños, o con el tiempo se requieran ajustes si el paciente no ha tenido el cuidado y una rutina de higiene dental óptima, por lo que reparaciones o ajustes no están incluidas en el precio inicial. Además, se recomiendan revisiones cada seis o nueve meses, que tampoco forman parte del precio de la prótesis.
- Gastos de diagnóstico, radiografías, extracciones. Los estudios de imágenes requeridas por el dentista para determinar el tipo de implante que necesita el paciente y la posición exacta donde debe colocarse, influyen en el precio. Pueden ser radiografías periapicales, intraorales, escáner intraoral, tomografías, entre otras.
Cómo elegir la prótesis dental adecuada
Un dentista especializado es la persona indicada para realizar una evaluación de tu boca, verificar el estado de tus encías y huesos para poder recomendar la mejor opción de prótesis dental para ti.
Contar con un dentista con experiencia y que pone en práctica tecnologías dentales avanzadas, te garantizan mejores resultados y menos riesgos de complicaciones durante y después del procedimiento.
Una vez que se realice la evaluación de la salud bucal, se identifican las necesidades particulares del paciente en cuanto a la cantidad de dientes ausentes, perdidos o dañados; el estado de salud de tus encías y hueso, así como las expectativas estéticas del paciente.
Comparar presupuestos y elegir la mejor prótesis
Tu presupuesto disponible es un factor determinante en la elección de la prótesis dental. Conversar con el especialista sobre las opciones de tratamiento que hay disponibles, así como su precio permite elegir la alternativa que está dentro de sus posibilidades económicas.
Además, puedes consultar con tu compañía de seguros, entidades bancarias o con la clínica dental sobre planes de financiamiento, préstamos para cubrir el precio del tratamiento.
¿Qué debe incluir un presupuesto?
- Consulta.
- Pruebas diagnóstica.
- Procedimientos extras. Extracciones, tratamientos periodontales, injertos óseos o de encías, etc.
- Prótesis con detalles del tipo, material y costo de fabricación.
- Tarifa del dentista por la colocación de la prótesis.
Es necesario que el presupuesto incluya detalles como las condiciones de pago, el tiempo de garantía; así como, si incluye revisiones posteriores y otras especificaciones que se consideren relevantes.
Evaluar credenciales de la clínica y del laboratorio
Antes de someterte a un procedimiento médico es importante elegir un profesional capacitado y con experiencia, pero también asegurarse que se trata de una clínica reconocida y que la prótesis se realice en un laboratorio confiable para garantizar el mejor resultado.
Para resumir
Esta guía de precios de prótesis dentales te permite analizar cuál es la mejor alternativa para tener tu sonrisa perfecta de nuevo, teniendo en cuenta que los precios de las prótesis varían de acuerdo al material, a la cantidad de piezas dentales faltantes, a la necesidad de otros tratamientos y la clínica que escojas.
Antes de tomar la decisión, recuerda consultar con uno de nuestros odontólogos en Salamanca, especializados y considera que aunque hay opciones más económicas, a largo plazo pueden requerir ajustes o reemplazos.
Preguntas frecuentes sobre prótesis dentales
¿Qué son las prótesis dentales?
Las prótesis dentales son dispositivos artificiales que pueden reemplazar uno o varios dientes faltantes, ausentes o muy dañados; de modo que se pueda recuperar la estética y funcionalidad de la dentadura. Permiten recuperar la capacidad para masticar y mejorar la apariencia de su sonrisa, con lo cual puede recuperar la funcionalidad y la confianza en sí mismo.
Además, sirven para garantizar que el hueso de la mandíbula se mantenga fuerte y también para proteger las encías de enfermedades periodontales.
¿Cuáles son los tipos de prótesis dentales?
Las prótesis dentales se dividen principalmente en dos tipos, las fijas y las removibles.
Las prótesis fijas son coronas y puentes o prótesis dentales fijas con implantes.
Entre las prótesis dentales removibles, encontramos: Prótesis dentales completas, prótesis dentales parciales y prótesis de clic o sobredentadura.
¿Cuáles son las diferencias entre prótesis parciales y completas?
Las prótesis dentales completas son aquellas que reemplazan todos los dientes de la arcada superior o inferior, o ambos. Mientras que las prótesis parciales sustituyen sólo una o algunas piezas faltantes, mientras que el resto continúan siendo dientes naturales.


