Protesis Fija sobre Implantes Recupera tu Sonrisa y Funcionalidad​

Prótesis Fija sobre Implantes: Recupera tu Sonrisa y Funcionalidad​

Publicado por Dr Javier: abril 3, 2025

Ultima actualización de este artículo: Hace 3 semanas por Dr Javier

Perder parte de la dentadura representa un problema tanto estético como funcional. Muchas personas que requieren sustituir dientes, consultan con especialistas buscando soluciones, que pueden ser temporales o permanentes, de acuerdo a sus gustos, necesidades y presupuesto.  A continuación te hablaremos de una de las opciones definitivas, la prótesis fija sobre implantes. Con ella recuperas tu sonrisa y funcionalidad. ​

¿Qué es una prótesis fija sobre implantes?​

Las prótesis fija sobre implantes son un tipo de prótesis dental permanente que sustituye una arcada completa y que se sujetan mediante tornillos o son cementadas sobre seis u ocho implantes osteointegrados.

Diferencias entre prótesis fijas y removibles​

Las prótesis dentales fijas son aquellas que se sujetan a puentes o implantes dentales, y debido a esto el paciente no puede quitarlos por sí mismo.  Además, este tipo de prótesis son más estables y se asemejan mucho a los dientes naturales.

Por otra parte, las prótesis removibles o sobredentaduras son aquellas que se sujetan a través de ganchos o retenedores y la persona puede retirarlas cuando lo desee.  Resultan menos estables que las fijas y requieren de mayor cuidado para mantenerlas limpias.

¿Por qué elegir una prótesis fija sobre implantes?​

Son varias las razones para elegir este tipo de prótesis sobre otras opciones:

Ventajas en comparación con otras opciones​

Las prótesis fijas son un tipo de tratamiento personalizado que soluciona tanto el aspecto estético como funcional causado por la pérdida de dientes, a través de dientes artificiales que simulan perfectamente a los naturales, tanto en la apariencia como la funcionalidad. Además, son muy estables y más cómodas.

En relación con las prótesis removibles tradicionales o sobredentaduras, por lo general se sujetan de los dientes y las encías circundantes, y son recomendables para quienes tiene mayor pérdida ósea en el maxilar. El hecho de ser removibles facilita la higiene bucal; sin embargo, esta característica puede provocar que se desplacen o se muevan

En comparación con los puentes tradicionales, las prótesis fijas no dañan los dientes sanos que rodean la prótesis, debido a que para colocar los puentes dentales tradicionales se deben preparar los dientes adyacentes, reduciendo el esmalte.

Impacto en la calidad de vida​

Tener una prótesis fija sobre implantes, permite a quienes han perdido varias piezas dentales o una arcada completa, recuperar la estética de la boca, pudiendo mostrar nuevamente su sonrisa.

Asimismo, este tipo de procedimientos le devuelven la capacidad para masticar y comer sin problemas, con lo cual se mejora en gran medida la calidad de vida perdida por la ausencia de los dientes.

Proceso de colocación de prótesis fija sobre implantes​

Evaluación y planificación personalizada​

En la primera consulta, el dentista hará un examen físico para determinar el estado de salud bucal del paciente, al igual que solicitará pruebas complementarias como radiografías o tomografías computarizadas para verificar la cantidad y calidad de los huesos de la mandíbula.

Luego de esto, diseñará un plan de tratamiento en el que se determinará la ubicación y la cantidad de implantes necesarios, así como el tipo de prótesis más adecuado.

Procedimiento quirúrgico paso a paso​

El primer paso para colocar prótesis fija sobre implantes es realizar una cirugía en la que se insertan los implantes dentro del hueso maxilar o mandibular. Luego de eso se debe esperar un período de entre tres y seis meses, tiempo en el que debe ocurrir la osteointegración del implante con el hueso.

En algunos pacientes es necesario una segunda cirugía para colocar los pilares que se usan para conectar los implantes con las prótesis fijas.

Durante este proceso también se envían a un laboratorio dental las impresiones de la dentadura para que realicen la prótesis.

Por último, se atornilla o cementar la prótesis, logrando restaurar la función masticatoria, y la apariencia de la sonrisa.

Cuidados postoperatorios y seguimiento​

La colocación de una prótesis fija sobre implantes puede producir inflamación, dolor y sangrado leve.  Para esto el dentista indicará antiinflamatorios y analgésicos, además el paciente puede utilizar compresas frías en el exterior del rostro para disminuir la hinchazón.

Las primeras 24 horas se debe tener cuidado con la higiene bucal, así como con el consumo de alimentos duros, pegajosos o muy calientes.

El paciente debe descansar con la cabeza elevada y debe evitar realizar esfuerzos físicos extenuantes.

Seguir las indicaciones del odontólogo es esencial para garantizar una recuperación óptima, y alargar la vida útil de la prótesis fija.

Preguntas frecuentes sobre prótesis fija sobre implantes​

¿Quiénes son candidatos ideales para este tratamiento?​

Un paciente que goce de buena salud general y una óptima salud bucal, además que tenga una adecuada cantidad y calidad del hueso maxilar o mandibular, es un buen candidato para una prótesis fija sobre implantes. También es importante que tenga buenos hábitos de higiene bucal.

¿Cuál es la durabilidad de una prótesis fija sobre implantes?​

La vida útil de una prótesis fija sobre implantes va a depender de factores como la calidad de los materiales, puedes consultar el precio de las prótesis dentales para que elijas la mejor opción.  También dependerá de la experiencia del dentista y el cuidado bucal que tenga el paciente.  Pero en promedio una prótesis puede durar entre 10 y 15 años o incluso más.

¿Es doloroso el procedimiento?​

Durante el no procedimiento se utiliza anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor agudo durante la colocación.  Es posible sentir algunas molestias leves o moderadas durante el proceso de recuperación, las cuales se controlan con analgésicos.

¿Cómo se mantiene y cuida una prótesis fija?​

La higiene bucal es indispensable para mantener una salud oral óptima. Tanto para quienes tienen o no prótesis, es esencial un cepillado correcto, usar hilo dental y enjuague bucal.  Adicionalmente, se recomienda acudir a consultas de seguimiento con el dentista y realizarse limpiezas dentales profesionales.

En cuanto a acciones específicas para cuidar las prótesis, recuerda no consumir alimentos duros o pegajosos, morder objetos duros, fumar y usar protectores, buscarles en caso de practicar deportes de contacto.

Una prótesis fija sobre implantes permite recuperar tu sonrisa y funcionalidad, gracias a que es una técnica efectiva para reemplazar dientes faltantes.  Se trata de una opción duradera, cómoda y estética, con la que los pacientes pueden mejorar su calidad de vida, gracias a su aspecto similar a los dientes naturales y a la recuperación de la función masticatoria,

Dr. Javier Urbina

Dr. Javier Urbina

Especialista en odontología e implantología, con años de experiencia en ambas ramas. También tiene formación en otros ámbitos, como la periodoncia.

Scroll al inicio